Ficus Nitida en maceta enterrada de...
Nuevo
Ficus Nitida en maceta enterrada de rejilla lateral del 30 cm , 200 cm de altura de cruz y 30/40 cm de circunferencia de tronco.
Buen arbol de sombreo de hoja perenne, admite recortes y no es de crecimento desaforado lo que se contiene para podas . Ejemplares muy rectos de tronco, ideal para transplante en primavera, Fuera de epoca es necesario reservar para asegurar existencias
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: 0000-00-00
FICUS NITIDA MRL30 200alt 30/40
Ficus Nitida en maceta enterrada de rejilla lateral del 30 cm , 200 cm de altura de cruz y 30/40 cm de circunferencia de tronco.
Buen arbol de sombreo de hoja perenne, admite recortes y no es de crecimento desaforado lo que se contiene para podas . Ejemplares muy rectos de tronco, ideal para transplante en primavera, Fuera de epoca es necesario reservar para asegurar existencias
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
- Nombre científico o latino: Ficus microcarpa L. F.
- Sinónimos: Ficus retusa, Ficus nitida.
- Nombre común o vulgar: Laurel de indias, Ficus nítida.
- Familia: Moraceae.
- Origen: Sur de Asia hasta Australia.
- Árbol tropical de hoja perenne.
- Altura: 10-30 m.
- Hojas: Persistentes, pequeñas ( 2-6 cm) coriáceas, ovales y de color verde brillante.
- Flores: de tamaño pequeño, en inflorescencias formando siconos de color amarillo blanquecino. Flores: Poco vistosas, color blanca y de tamaño pequeño.
- Frutos: Higo de tamaño pequeño de color ocre-marrón.
- La emisión de raíces aéreas es una característica de muchas especies de ficus, que cuelgan y llegan hasta el suelo.
- El Ficus microcarpa o Ficus retusa también puede desarrollarse como epífito, germinando su semilla en la copa de otro árbol, habiendo sido depositada con la deyección de un pájaro u otro animal que haya ingerido sus frutos (higos). Desde ahí, emite sus raíces, que deslizándose por el tronco del árbol anfitrión alcanzan el suelo. En ese momento comienzan a engrosar, llegando a estrangularlo. Así recibe nombres como matapalo o dendrocida.
- Se utiliza en jardinería por la calidad de sus hojas y para la producción de sombra en parques y en alineaciones en la calle. Tiene el inconveniente de levantar los pavimentos.
- Existe una variedad de hoja matizada, muy ornamental, 'Hawaii', cultivada como planta de interior.
- También se usa para bonsais.
- Su madera se usa para leña de fuego.
- Las hojas y la corteza tienen aplicaciones medicinales sobre heridas y magulladuras.
- Las hojas son tóxicas si se ingieren.
- Climas cálidos. Sensible a las heladas. Frecuentemente en el litoral Mediterráneo y Canarias. En zonas más frías, en invernadero o interior todo el año.
- Prefiere exposición a plena luz o bien sombra parcial.
- Suelos fértiles y bien drenados.
- Resistente a la sequía.
- Poda de formación los primeros años.
- Puede dársele una poda de mantenimiento al final del invierno.
- Plagas: trips, cochinillas y araña roja.
- Se multiplica por semillas en primavera, por esquejes en verano y por acodos aéreos.
No hay comentarios de clientes por ahora.